Seminarios y talleres diseñados a medida

Para empresas y/o grupos de profesionales que comparten un mismo objetivo con modalidad on line y/o presencial

Estos programas se customizan en función de las necesidades de cada cliente y/o grupos de profesionales.
De esta forma logramos mayor eficacia en el aporte a empresarios, directivos y altos ejecutivos para la implementación concreta de las innovaciones que traen las neurociencias en la conducción y gestión organizacional: neuroliderazgo, neuromarketing, neuromanagement, neurocapacitación, neuroventas, entrenamiento cerebral y los subtemas que corresponden a cada especialidad.

ENTRENAMIENTO CEREBRAL CON EL MÉTODO BRAIDOT BRAIN GYM

La neurocapacitación es una realidad en las empresas de avanzada. Día a día, son más los directivos, gerentes, asistentes y personal de distintas áreas que van al gimnasio cerebral con la misma regularidad y constancia con la que asisten al gimnasio físico.
Nuestro Método Braidot Brain Gym proporciona conocimientos básicos sobre el funcionamiento del cerebro y ajusta las prácticas a los requerimientos de cada equipo según el tipo de necesidad que manifiesten.
El desarrollo neurocognitivo focaliza en la atención, la concentración, la memoria, la creatividad, la velocidad de procesamiento de la información, la capacidad visuoespacial y la toma de decisiones. En lo emocional, se trabaja para superar el nivel de estrés, mejorar las comunicaciones con los demás y el bienestar individual y general. En forma paralela, se suprimen los hábitos nocivos para el cerebro y se incorporan aquellos que lo rejuvenecen y retrasan su deterioro.

NEUROLIDERAZGO

Este programa focaliza en los nuevos conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro y sus aplicaciones al desarrollo de las habilidades que exige el liderazgo, entre ellas: la velocidad en la toma de decisiones, el neuroplaneamiento, la motivación de equipos de trabajo, la creatividad, el manejo eficaz de relaciones interpersonales (técnicas de neurocomunicación) y la capitalización de los diferentes tipos de inteligencia.

Los participantes incorporan estos avances mediante el estudio de casos reales, prácticas intensivas (desarrollo neurocognitivo y emocional) y numerosos ejemplos que facilitan la comprensión y la implementación de estas nuevas herramientas a su actividad laboral y a su vida personal.

NEUROMANAGEMENT

Este programa focaliza en el desarrollo del cerebro como «tablero de comando». Mediante el estudio de casos reales, prácticas intensivas y numerosos ejemplos que facilitan la comprensión y la implementación de lo aprendido, los participantes van incorporando las herramientas que se utilizan en las empresas de avanzada.
El resultado es la optimización de la capacidad para la toma de decisiones, la planificación y, paralelamente, el desarrollo de habilidades para establecer relaciones interpersonales más efectivas, tanto con pares y superiores como con los miembros de los equipos de trabajo.

NEUROMARKETING

Este programa interioriza a los participantes sobre las herramientas que utilizan las áreas comerciales de las empresas que aplican la neurociencia a su gestión estratégica y operativa: neuroposicionamiento, neuroproducto, neurobranding, neurocanales de comercialización, neurocomunicación y neuroprecios.
Paralelamente, incorporan conocimientos sobre el cerebro que les permiten abordar con otras técnicas el mundo interno del consumidor (neuroinvestigaciones de mercado), comprender neurológicamente los mecanismos de percepción y desarrollar de estrategias comerciales más efectivas.

NEUROLIDERAZGO FEMENINO

Se estudia el nuevo paradigma que coloca a la mujer como líder y protagonista destacada, analizando las características neurológicas y emocionales que diferencian el funcionamiento de su cerebro del masculino, y su influencia en la percepción y procesamiento de la información, la toma de decisiones, la conducta y la conducción de equipos de trabajo.
Lo femenino en liderazgo es un tema central de estos encuentros, cuyas prácticas apuntan a desarrollar sus particularidades, entre ellas, la empatía, la comunicación y otras habilidades innatas.

NEUROVENTAS​

Este programa se sustenta en el Método de Venta Neurorrelacional creado por el Dr. Néstor Braidot, con base en las neurociencias, la programación neurolinguística y la neurocomunicación.
A medida que los participantes se interiorizan sobre cada una de las siete etapas que lo componen, se entrenan para adquirir confianza en sí mismos, aprenden a interpretar el lenguaje no verbal de sus interlocutores y a manejar con mayor eficacia las diferentes situaciones que pueden desencadenarse durante un proceso de negociación.
Paralelamente, incorporan conocimientos sobre el cerebro, aprenden cómo aplicarlos en la interacción con los clientes y realizan su propio entrenamiento neurocognitivo y emocional.

NEUROAPRENDIZAJE Y NEUROEDUCACIÓN ​

Focaliza en la aplicación práctica de los conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro durante los procesos de capacitación empresarial considerando las diferencias de género.
Al mismo tiempo, y éste constituye un importante factor de diferenciación, los participantes «entrenan su cerebro» mediante un conjunto de prácticas diseñadas por especialistas, abriendo las puertas a una verdadera transformación: mejoran sus capacidades neurocognitivas: más atención, más concentración y más memoria; aprenden a liderar sus emociones, establecen relaciones interpersonales más efectivas y potencian sus habilidades de comunicación.

NEUROCOACHING

Diseñado por el Dr. Néstor Braidot y equipo junto a profesionales altamente formados en esta especialidad, este programa focaliza en la aplicación de las neurociencias al coaching.
Partiendo de la premisa de que las viejas ecuaciones instrucción=acatamiento, trabajo=ingresos deben transformarse en amar lo que se hace, es decir, en un estado donde prevalecen la alta motivación, la iniciativa propia y la creatividad, proporciona las herramientas para generar esta transformación.
Con el fin de potenciar las capacidades cerebrales de los participantes, todos los módulos incluyen ejercicios de entrenamiento neurocognitivo y prácticas para desarrollar autoliderazgo emocional.

FELICIDAD Y BIENESTAR EN LAS ORGANIZACIONES ​

Los participantes se interiorizan sobre las nuevas técnicas desarrolladas en el ámbito de las neurociencias para el logro de felicidad y bienestar organizacional.
A nivel individual, toman consciencia sobre los beneficios de trabajar para conseguirla y adquieren las herramientas para hacerlo. A nivel organizacional, se entrenan para implementar una de las tendencias más innovadoras: la “gerencia de la felicidad”, que es una realidad en muchas empresas, incluso en organismos públicos y entidades sin fines de lucro.

En conjunto, la experiencia de transitar este programa les permite comprobar que un cerebro preparado para ser feliz es un cerebro más motivado, más creativo, más productivo. Es, asimismo, una plataforma de lanzamiento extraordinaria de mejores directivos, mejores gerentes, mejores equipos de trabajo, en definitiva, de mejores personas.

NEUROCREATIVIDAD Y NEUROINNOVACIÓN​

La creatividad es una función cerebral que puede desarrollarse y entrenarse. Este programa se ajusta a los requerimientos de cada área de la organización y comienza por interiorizar a los participantes sobre los avances y aplicaciones de las neurociencias a la innovación y la creatividad, generando una toma de consciencia sobre lo siguiente: «la creatividad no es un don de algunos elegidos, sino una cualidad que todo ser humano puede desarrollar».

El ciclo incluye breves explicaciones teóricas, numerosos casos y ejemplos, y una gran cantidad de prácticas en el marco de la experiencia que denominamos Taller Creativo Mental.

También entrena a los participantes para superar bloqueos y generar sinergia entre las capacidades cerebrales relacionadas con la inteligencia y la intuición.

NEUROMOTIVACIÓN Y AUTOMOTIVACIÓN

Mantente motivado, sólo así podrás convertirte en el motivador número uno de tu equipo de trabajo.
En este seminario se analizan los aspectos clave relacionados con los mecanismos de la motivación, con foco en el sistema de recompensas del cerebro y los factores que la afectan positiva y negativamente.

Asimismo, los participantes incorporan técnicas de avanzada para la generación de estados de motivación, entre ellas, desarrollo de habilidades para el autoliderazgo emocional, entrenamiento para la superación del “mentar” negativo, reducción del estrés, foco atencional, equilibrio y alineamiento cognitivo y emocional.

Convierte a tu equipo en tu mejor aliado.

NEUROCOMUNICACIÓN

Se estudian los procesos cerebrales de comunicación a nivel consciente y metaconsciente, la neurobiología de la empatía, el rol de las neuronas espejo, y los mecanismos de percepción, atención y memoria involucrados en ellos.
Este programa, que se puede implementar en todas las áreas de la empresa con un formato a medida, incluye una gran cantidad de prácticas sobre comunicación asertiva, detección e interpretación de microexpresiones faciales, dinámica de la comunicación no verbal, proxémica, interpretación de posturas, análisis de gestos y reencuadre del lenguaje, entre otras.

INTELIGENCIA E INTUICIÓN: CÓMO DESARROLLARLAS ​

Los fenómenos de neuroplasticidad y neurogénesis cerebral permiten que todo ser humano desarrolle su inteligencia y su capacidad intuitiva siempre que se lo proponga y con un entrenamiento adecuado.
Durante la implementación de este programa los participantes se interiorizan sobre los factores genéticos y epigenéticos que influyen en la inteligencia, el rol del medio ambiente, los hábitos, las emociones, los estímulos cognitivos y el estilo de vida.
Teniendo en cuenta que la inteligencia no es unitaria, sino un fenómeno que implica múltiples capacidades, entre las que adquieren gran relevancia las emocionales, se trabaja con un enfoque práctico, enriquecido con métodos neurocientíficos que facilitan el desarrollo del potencial a nivel individual, de equipos, y de la organización en su conjunto.

Testimonios

Nuestros estudiantes hablan de su experiencia