Todo nace en la década del 90 cuando la medicina en la neurocientífica comienza a utilizarse instrumentos que la tecnología les provee. Resonadores y tomógrafos permitían observar el funcionamiento de un cerebro humano vivo y eso dio origen a muchos descubrimientos para curar, prevenir enfermedades y para unir esos nuevos conocimientos al marketing tradicional. Éste, se convirtió en neuromarketing.
Sin embargo, un cambio importante también se produce en las aplicaciones organizacionales, la extrapolación de esos conocimientos descubiertos por la neurociencia médica hacia las aplicaciones en empresas permitió estudiar y entender de mejor manera el comportamiento decisional y el comportamiento de compras. También, muchas veces también generaron ciertos cambios en cómo se explica la toma de decisiones.
Allí comienzan a haber casos ejemplificativos importantes como por ejemplo lo que deriva del descubrimiento de Arvid Carlsson, quien fue Nobel de Medicina por neurociencias en el año 2000. Su descubrimiento de la dopamina que luego se extrapola para explicar el comportamiento diferente, distinto de quienes detectan, poseen marcas de alta gama.
Si te interesa esta temática te invito a conocer mi Posgrado en Neuromarketing
También puedes adquirir el Diccionario de las Neurociencias Aplicadas