NEUROCREATIVIDAD APLICADA AL DESARROLLO DE NUEVAS ALTERNATIVAS EMPRESARIALES Y PROFESIONALES

Quizás creciste con la convicción de que hay personas que nacen para ser creativas mientras que otras tienen que resignarse a no serlo.
En este programa, en el que incorporarás conocimientos teórico-prácticos sobre la neurobiología de la creatividad, descubrirás que se trata de una función cerebral que puedes desarrollar a través de prácticas y juegos divertidos.
También te proporcionaremos varios «faros» para que puedas iluminarte y hallar tu propio camino: pequeñas historias sobre los grandes genios creativos de la humanidad: cómo vivían, qué hacían y cómo llegaron al famoso momento Eureka.
AUTOGESTIÓN EMOCIONAL Y SUPERACIÓN DEL ESTRÉS
En este seminario adquirirás herramientas avaladas por las neurociencias que te permitirán superar el estrés y lograr una mejor calidad de vida.
Paralelamente, incorporarás un conjunto de técnicas para cuidar el cerebro, despejarlo y tener una mente más ágil y activa.
Al finalizar, comprobarás que es posible alejar de tu vida todo lo tóxico: hábitos, relaciones sociales, personales y laborales que son perjudiciales para tu vida.

FELICIDAD PERSONAL Y BIENESTAR ORGANIZACIONAL

NEUROLIDERAZGO DE LA MUJER
En este programa te interiorizarás sobre las diferencias cerebrales según el género, por ejemplo, por qué los hombres y las mujeres piensan, sienten, deciden y lideran en forma diferente.
Al analizar las principales características del cerebro femenino con relación al masculino, comprenderás por qué el cerebro de hombres y mujeres requiere de un tipo de entrenamiento a medida.

NEUROAPRENDIZAJE Y NEUROEDUCACIÓN

El éxito profesional está en la asimilación e implementación correcta del conocimiento.
En este programa se abordan dos de los campos más fértiles para aplicar los nuevos descubrimientos sobre el cerebro humano: la enseñanza y el aprendizaje.
NEUROLIDERAZGO Y NEUROMANAGEMENT

AUTOMOTIVACIÓN Y MOTIVACIÓN DE EQUIPOS

Este programa aborda los resultados de las últimas investigaciones e incluye un análisis de los factores que conspiran contra la motivación, entre ellos, las consecuencias de la frustración y los síndromes que revelan aburrimiento o saturación de las personas en los ámbitos laborales.
Paralelamente, se proporcionan recursos para revertir los problemas que se detecten.
TOMA DE DECISIONES EN CONTEXTOS CRISIS E INCERTIDUMBRE

NEUROMARKETING PARA MERCADOS EN CRISIS E INCERTIDUMBRE

NEUROVENTAS EN LA PRÁCTICA
Vender no es simplemente una función que se desempeña dentro o para una organización. Vender es, esencialmente, una manera de comunicar para generar negocios con una perspectiva de largo plazo.

ENTRENAMIENTO CEREBRAL PARA EQUIPOS DIRECTIVOS

NEUROCOACHING

COMUNICACIÓN Y NEUROCOMUNICACIÓN EFECTIVA

DESAFÍO DE ENTRENAMIENTO CEREBRAL

WORKSHOP DE NEURONEGOCIACIÓN

Constantemente negociamos: con nuestro director, nuestro jefe, nuestros clientes, nuestra pareja, nuestros padres, nuestros clientes, nuestros vecinos. ¿Cómo hacerlo mejor? ¿Cómo funciona y negocia el cerebro femenino? ¿Cómo funciona y negocia el cerebro masculino?
En este encuentro aprenderemos a utilizar herramientas de avanzada tanto para ser escuchados como para escuchar a los demás, y a aplicar este saber tanto en los negocios como en nuestra vida social y personal.
Especialización en neurociencias aplicadas
Este programa aborda el tema de las neurociencias y sus aplicaciones prácticas. Analizaremos las principales funciones cerebrales y aprenderemos a entrenarlas, por ejemplo: la atención, la concentración y la memoria. Estudiaremos las diferencias que explican por qué el cerebro masculino y el femenino funcionan de manera diferente y cómo este saber puede ayudarnos en nuestra vida cotidiana.
Este programa aborda el tema de las neurociencias y sus aplicaciones prácticas. Analizaremos las principales funciones cerebrales y aprenderemos a entrenarlas, por ejemplo: la atención, la concentración y la memoria. Estudiaremos las diferencias que explican por qué el cerebro masculino y el femenino funcionan de manera diferente y cómo este saber puede ayudarnos en nuestra vida cotidiana.
